3 A semana 4




MAYO

ESPAÑOL
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
Aprendizaje esperado:
Partes del texto expositivo (introducción, desarrollo y conclusiones)..
Aprendizaje esperado:
Signos de interrogación en preguntas.
Aprendizaje esperado:
Empleo de nexos en la escritura de párrafos.
Aprendizaje esperado:
Sentido de las adivinanzas.
Aprendizaje esperado:
Uso de la voz pasiva en notas periodísticas.
Actividades:

Actividades:

Actividades:

Actividades:

Actividades:

Escribe una noticia tomando en cuenta las tres partes del texto expositivo. 
Introducción, desarrollo y conclusión. 

Investiga qué es un signo de interrogación. Escribe lo en la libreta. 
Escribe 10 preguntas (ojo, no las vas a responder). 

Investiga cuáles son los nexos que utilizamos en los párrafos y escribe un breve texto utilizando algunos de ellos. 






Escribe tres adivinanzas. (inventadas)
Busca noticias en periódicos o revistas I identifica con color rojo y encierra cuáles están escritas en voz pasiva o en qué partes de ellas usan la voz pasiva
                                                                                                             
MATEMÁTICAS
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
Aprendizaje esperado:
Resolución de problemas sencillos de suma o resta de fracciones (medios, cuartos, octavos).
Aprendizaje esperado:
Resolución de problemas sencillos de suma o resta de fracciones (medios, cuartos, octavos).
Aprendizaje esperado:
Desarrollo y ejercitación de un algoritmo para la división entre un dígito. Uso del repertorio multiplicativo para resolver divisiones (cuántas veces está contenido el divisor en el dividendo).
Aprendizaje esperado:
Trazo de figuras geométricas.
Aprendizaje esperado:
Trazo de figuras geométricas.
Actividad:

Actividad:

Actividad:

Actividad:


Actividad:

Copia o imprime la hoja de actividades y resuélvelas.

Copia o imprime la hoja de actividades y resuélvelas.

Copia o imprime la hoja de actividades y resuélvelas.

Investiga qué son las figuras geométricas.
Dibuja las siguientes figuras: un cuadrado, un triángulo, un círculo rectángulo, un rombo, un hexágono, colorea las del color que gustes hacerlo








MATEMATICAS:

Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDADES 3 A SEGUNDA SEMANA.